Disneyland Paris

Primera vez en Disneyland París ¿Por dónde empiezo?

¿Quieres ir a Disneyland París y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, nosotros también pasamos por ahí. Me pasé meses antes de nuestra primera visita leyendo en blogs, foros, viendo videos en youtube… al principio puede ser abrumador, pero con esta guía que te hemos preparado verás que no es para tanto, aquí encontrarás todo lo básico para organizar tu primer viaje, y al final del post te dejo enlaces a artículos más detallados sobre atracciones, comida, curiosidades, experiencias únicas…

Nunca me canso de animar a mis amigos y familiares para que organicen sus propios viajes ellos mismos, ahorrarás dinero, aprenderás sobre tu destino antes de poner pies en él y descubrirás sitios o cosas que hacer que de otra manera seguro que te hubieras perdido. Nosotros ya estamos organizando nuestra octava visita a Disneyland París y no puedo disfrutar más de los preparativos.

Cuándo ir a Disneyland París

Lo primero en lo que tienes que pensar cuando vas a hacer un viaje al parque más mágico de Europa es la fecha, ¿quieres disfrutar de los adornos navideños, el vino caliente y la nieve cayendo por Main Street con el castillo de fondo? Entonces lo tuyo es la temporada de Navidad. ¿Eres de los que adoran a los villanos, las calabazas y pasarlo de miedo? No dejes de visitar los parques en la temporada de Halloween.

Estas son las temporadas fijas y más conocidas. Cada año Disneyland París ingenia nuevas temporadas que en ocasiones repiten y en otras rotan de fecha o desaparecen de cara al siguiente año. Si quieres ver qué se celebra en cada temporada o qué decoraciones cambian, pronto publicaré una guía específica de temporadas en Disneyland París.

Afluencia y mejores fechas

Seamos realistas, estos parques no tienen una temporada baja en la que no tengas que hacer colas para atracciones, espectáculos o encuentros con personajes, pero si tiene fechas en las que la afluencia es algo menor.

¡A evitar! Siempre, siempre, siempre consulta los días de vacaciones en el calendario escolar francés. Otros días a evitar son fechas señaladas como el 1 de mayo que es festivo en gran parte de europa. Evita las fiestas de nuestros vecinos porque esos días los picos de afluencia suben una barbaridad. En medida de lo posible intenta disfrutar de los días entre semana, los fines de semana, obviamente, vuelven a subir las visitas.

En nuestra guía sobre cómo evitar colas y aprovechar el tiempo al máximo te contaré todos los trucos que usamos nosotros.

Cómo llegar a Disneyland París

Ya hemos elegido temporada, así que vamos a buscar vuelos. Cuanto más flexibles sean tus fechas mejor precio encontrarás. Otro factor importante es la antelación con la que te hagas con ellos.

Tu aeropuerto de llegada será:

  • Charles de Gaulle (CDG) – a 40 km del parque Disneyland París.
  • Orly (ORY) – a 60 km.
  • Beauvais-Tillé (BVA) – a 125 km.

Los dos primeros son las mejores opciones para tu viaje y si eliges cualquiera de ellos estas son las mejores opciones para moverte hasta Disneyland.

MAGICAL SHUTTLE

Es el autobús oficial de disney y es un servicio que te recoge en el mismo aeropuerto y de deja en tu hotel y viceversa si lo coges en CDG, en el caso de Orly el final de trayecto es en Marne la Vallée y coges allí el transfer a tu hotel. No olvides consultar su horario, ya que si tu vuelo llega por la tarde/noche tendrás que descartar esta opción

RER

El tren regional que conecta París y sus aeropuertos con Disneyland (entre otros destinos). Este tren solo está disponible en los aeropuertos de Charles de Gaulle y Orly.

TRASLADO PRIVADO

Y la opción más cómoda y la que nosotros siempre usamos, en gran parte porque nuestros vuelos siempre han llegado tarde son el transporte privado.

Te lo contamos con todo detalle en el post «Como llegar a Disneyland París»

Dónde dormir

¡Ya tenemos vuelos! Ahora toca decidir en función de nuestros gustos y presupuesto dónde vamos a dormir. Tenemos 3 opciones: Hoteles Disney, hoteles asociados y el resto de hoteles, apartahoteles, apartamentos… Hoy os voy a hablar de los beneficios de las dos primeras opciones.

HOTELES DISNEY

Hablamos de los hoteles oficiales del resort y su ubicación es bastante cercana a los parques. Encontrarás tres categorías «económicos», moderados y lujo. Aunque ya te adelanto que los económicos no son nada baratos ¿Qué beneficios obtienes alojandote en ellos?

  • Es más inmersivo ya que la decoración de todos ellos está cuidada al mínimo detalle, dependiendo del hotel a elegir podrás disfrutar de una u otra temática (marvel, cars, toy story…)
  • Tienes transporte gratuito a los parques. (A excepción de Les Villages Nature)
  • Aparcamiento gratuito.
  • Servicio gratuito de entrega de compras en el hotel, disfruta de tus compras en los parques o el Village y no cargues con las bolsas.
  • Entrada antes a los parques en las «horas mágicas» disponibles solo para huéspedes de estos hoteles y/o beneficiarios de un pase anual.
  • Planes de comida disponibles.
  • Encuentro con personajes en el hotel.

HOTELES ASOCIADOS

Estos hoteles son aquellos que Disney ha seleccionado por su cercanía, calidad y servicios. Aunque sus habitaciones no son de la temática del ratón más famoso del mundo encontrarás algunos que te sorprenderán, sus beneficios son:

  • Tienes transporte gratuito a los parques. (La frecuencia suele ser menor que la de las lanzaderas desde los hoteles oficiales.)
  • El precio, son más económicos.

En comparación con los oficiales, estos no tienen grandes beneficios, aunque para nosotros, que solo lo usamos para dormir porque pasamos el día completo en los parques y el Village, el precio nos parece el mejor beneficio. En este punto te toca valorar si quieres una experiencia mágica de principio a fin o prefieres quizás alargar tu estancia con lo que te ahorras quedándote fuera del complejo.

Tipos de entradas

Ya casi tenemos nuestro viaje preparado, solo nos queda elegir el tipo de entradas que vamos a comprar. Llegados a este punto tenemos dos opciones, las entradas individuales para 1 o 2 parques que son las que compraremos si nuestra visita va a ser corta o el pase anual si planeamos una visita larga o vamos a volver a lo largo del año.

Te lo contamos en detalle en el post sobre ¿qué entradas elegir en Disneyland París?

Dónde comer

Si estás pensando en hacer alguna comida en un restaurante de mesa ten en cuenta que algunos son bastante populares, así que cuanto antes hagas la reserva, más probable es que puedas conseguirlo en día y a la hora que quieres.

También tienes disponible una amplia variedad de restaurantes «quick» o de «comida rápida» en este caso no sería necesario realizar ninguna reserva.

Y con esta pequeña guía ya puedes hacerte una idea de que pasos tienes que seguir, aunque esto es solo el principio. En los próximos artículos te contaré los mejores trucos, dónde comer bien sin arruinarte y qué atracciones no te puedes perder. ¡Estate atento!

¿Tienes dudas o estás organizando tu primera visita? Cuéntanoslo en comentarios o escríbenos por Instagram, ¡nos encantará ayudarte!

Related Posts