Europa

Lo que NO te puedes perder de BERLIN

Si me preguntan cual ha sido mi destino favorito, no dudaría en contestar que la capital alemana, ya lo era antes de visitarla, así que después de recorrer sus calles la coloqué en el número 1 de mi lista y de momento no ha habido otro destino que la destrone. No me cansaré de repetir que para gustos los colores, pero os invito a conocer esta ciudad que a mi me tiene enamorada.

Antes de visitarla mucha gente me decía que iba a ser una gran decepción, que es una ciudad gris y fea, pero fue plantarnos allí y oye, que yo no paraba de encontrarle su belleza y su lado positivo a todo. También es verdad que Berlin tiene muchas joyas ocultas que os contaré en otra entrada. Pero hoy quiero hablaros de lo imperdible, lo que si o si tenéis que ver ya sea porque vais un fin de semana, estais de ruta y pasáis por allí o por si teneis la suerte de poder tomarlo con calma porque vais un montón de días pero no sabéis por donde empezar. Sea cual sea tu situación, esta mini guía es para tí.

Una de monumentos

Puedes encontrar muchas listas que enumeran los monumentos más famosos de la ciudad y todos ellos bien merecen una visita, pero si tu estancia va a ser cortita te aconsejo que dediques la primera mañana a hacer un FREE TOUR, nosotros lo hicimos con Sandesman, y tuvimos la gran suerte de toparnos con el guía más salao de todo Berlin, Pablo.

Nos hizo un recorrido muy ameno a la par que instructivo. 100% recomendable. Nos gustó tanto que contratamos otro tour con él al Campo de Concentración Sachsenhausen. Para la próxima no dudamos en hacer el Tour Alternativo.

Una vez terminado el tour podéis repetir con tranquilidad los lugares que más os hayan gustado y otros muchos que quizás solo hubieras visto de pasada sin saber ni lo que es. Entre ellos verás La puerta de Brandeburgo, la zona donde se encontraba el búnker de Hitler, el Monumento al Holocausto, Checkpoint Charlie, Bebelplatz…

BERLIN CON PABLO

Nuestro guía del Free Tour de Sandemans fue Pablo,  y su labor no terminó ahí, en su facebook e instagram sigue subiendo información de interés de todo tipo, películas relacionadas con la historia de Berlin, lugares de interés, con encanto, restaurantes que merecen la pena… Si tienes pensado visitar la ciudad por primera vez no dudes en hacer el free tour con él y si ya has ido más veces te recomendamos el Tour Alternativo.

Las mejores vistas de Berlín

Hay varias localizaciones a lo largo de la ciudad con unas vistas espectaculares. Todas tiene su encanto y están divididas en diferentes zonas, así que te dan la oportunidad de explorar casi cualquier zona de Berlin a vista de pájaro. Nuestras favoritas son:

Reichstag

En la sede del Parlamento Alemán puedes disfrutar de las vistas desde la gran cúpula de cristal que corona su cima. Ésta se encuentra sobre la Sala de plenos del Parlamento. Dentro puedes ver un motón d fotografías antiguas con las que podrás revivir la historia del parlamento. En la parte superior tiene un acceso a la terraza,  no son las mejores vistas de la ciudad pero merce bastante la pena solo por visitar la cupula y lo mejor de todo es que es gratis.

Para poder hacer esta visita recuerda reservar a través de este enlace, en la página oficial del parlamento (no está disponible en español). La visita se puede hacer cualquier día de la semana de 8 a 21,45h. En nuestra última visita estaba cerrado por reformas pero vuelve a estar abierto, por lo que te recomendamos que no pierdas la oportunidad de visitarlo.

Berliner Dom

Desde la Catedral de Berlin también podemos disfrutar de unas bonitas vistas después de visitar su interior y su sotano donde encontrarás la Cripta de los Hohenzoller con más de 90 tumbas de la familia imperial. Subiremos 270 peldaños por un camino que paece algo abandonado pero os prometo que al llegar arriba merece muchísimo la pena.

Su precio es de 7€ para los adultos. Y su horario desde el 1 de abril hasta el 30 de noviembre: De lunes a sábado: de 9:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos: de 12:00 a 20:00 horas. Y desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: De lunes a sábado: de 9:00 a 19:00 horas. Domingos y festivos: de 12:00 a 19:00 horas.

Columna de la Victoria

Situada en el centro del Tiergarten es una columna d 67 metros de alura coronada por una Victoria de 8 metros. Se edificó como motivo de las victoria de Prusia en la guerra germano-danesa e 1984. Por supuesto es posible subir la columa, aunque nos esperan unas escaleras de caracol que nos van a hacer sudar un poco, pero la recompesa serán unas vistas bastante bonitas de la zona.

Puedes acceder por tan solo 3€. su horario desde el 1 de abril hasta el 30 de noviembre: De lunes a viernes: de 9:30 a 18:30 horas. Sábados y domingos: de 9:30 a 19:00 horas. Y desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: De lunes a viernes: de 10:00 a 17:00 horas. Sábados y domingos: de 10:00 a 17:30 horas.

Fernsehturm

Con 368 metros de altura en esta Torre de Televisión podremos disfrutar de las que para nosotros son las mejores vistas de Berlin. Situada en la plaza más importante de la zona soviética, Alexanderplatz, se alza la torre de televisión que se construyó allá por 1969 para demostrar la superioridad del comunismo frente al capitalismo. A unos 203 metros de altura encontraremos la plataforma que nos permite disfrutar de unas vistas panorámicas increibles.

Horario de marzo hasta octubre: todos los días de 9:00 a 00:00 horas. Y de noviembre hasta febrero: todos los días de 10:00 a 00:00 horas.

Justo encima del mirador hay un restaurante giratorio que os confieso que me apetece bastante probar, por lo que he leido el precio no es excesivo, así que ¿por qué no darse un capricho durante el viaje?

UNA CURIOSIDAD
Sobre la esfera de la torre que está recubierta de cristal se refleja una cruz justo en el centro, debido a este fenómeno los occidentales empezaron a llamar este simbolo del poder soviético «La venganza del Papa.

Muro de Berlin

Por supuesto esta parte es visita obligada para todos los visitantes, hay vaias zonas donde podremos ver trozos de muro pero la principal es la East Side Gallery, donde recorreremos 1,3 km del muro decorado con los graffitis más famosos de la ciudad hechos por artistas de todo el mundo. Aquí podremos encontrar el archiconocido beso entre el líder de la Unión Soviética, Leonid Brezhnev, y el presidente de la República Democrática de Alemania, Erich Honecker, pintado en 1990 por el artista ruso Dimitri Vrubel, bajo él podemos leer  «Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal».

Lo que NO recomendamos para nada es el museo «The Wall» ubicado al principio de este trozo de muro. No merece la pena perder tiempo y dinero allí.

 

Berliner Unterwelten

Y porque Berlin tiene muchísimo que enseñar y no todo está en la superficie os recomendamos al 100% hacer alguno de los tour por la zona subterránea. Conoce todos los secetos que esconde el subsuelo berlines. Tienen diferentes tours y todos muy interesantes, entre ellos podrémos visitar una de las fortalezas antiaéreas que aún se mantiene «en pie», un refugio antiaéreo, túneles de fuga bajo el muro… estas visitas guiadas están en varios idiomas, incluyendo el español.  Actualmente las entradas solo pueden comprarse de forma pesencial, por lo que os aconsejamos ir pronto para no quedaos sin entrada, ya que los grupos no son muy grandes.

Nosotros nos decantamos por el Tour «De Torre de Protección» a «Montaña de Escombros» gracias a ello pudimos adentrarnos en la única fortalezas antiaéreas para proteger a la población civil mandada a construir por Hitler que queda en pie. El guía nos hizo un recorrido por la parte visitable mientras nos contó su historia con todo detalle.

Aeropuerto de Berlín-Tempelhof

Fue uno de los aeropuertos más importantes en la historia de Alemania. Fue clausurado y abierto en 2010 como un enorme parque urbano, el más grande del mundo. 380 hectáreas en las que ocasionalmente encontrarás eventos la mar de curiosos, nosotros tuvimos la oportunidad de disfrutar del festival de cometas y ¡es impresionante! Así que te aconsejo que te informes antes de tu visita por si hay algúna celebración que coincida con tu viaje. Si no es así, no dejes de visitarlo igualmente, ¿cuántas veces en la vida tendrás la oportunidad de pasear tranquilamente por una pista de aterrizaje?

BT

Museos para todos los gustos

Berlin tiene una amplia variedad de museos de todos los estilos que para gustos los colores. Nosotros dejamos la isla de los museos para el final, y acabamos por no ir para poder cubrir nuestras prioridades en ese viaje. Así que está en nuestra lista de cosas pendientes cuando volvamos. De todas formas os cuento un poco por encima. En esta zona de Berlin sobre el río Spree se concentran  el Museo de Pérgamo, el Museo Antiguo, el Museo Nuevo, la Antigua Galería Nacional y el Museo Bode. Este complejo ha sido declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. En ellos se pueden disfrutar de maravillas como el busto de Nefertiti en el Neues Museumel Altar de Pérgamo en el Museo de Pérgamo (aunque debido a las obras que están realizando la zona norte del museo, donde se encuentra, permanecerá cerrada hasta el 2023).

Topografía del terror

Uno de los museos que más recomendamos para indagar en la historia de Berlin y de Alemania en general es el de la Topografía del Terror. Desde 2010 est edificio alberga textos e imágenes ue detallan la historia de las barbaries que ocurrieron en la sede de la GESTAPO que se encontraba allí. Se reparte en 15 estaciones informativas en el recinto y otra exposición que se realiza de primavera a otoño a lo largo de los restos del muro al descubierto de Niederkirchnerstraße, una visita muy recomendable.

Su entrada es totalmente gratuita, pero os aconsejamos que vayais con tiempo para poder verlo todo con tranquilidad. Está abierto todos los días de 10:00 a 20:00 horas.

 

Museo DDR

Como en este viaje queríamos empaparnos de la historia de Berlin y por todo lo que había pasado, nos lanzamos a visitar el museo de la DDR.  En él pudimos acercarnos un poco más a la vida de los alemanes durante el régimen de la RDA. Aunque es un museo pequeñito encontramos muchísimos objetos y reconstrucciones de cómo fue la parte comunista de Berlín.

¿Qué tiene de especial? Que aquí, la historia se puede tocar. Todo está listo para que te sientas como si el tiempo hubiera vuelto atrás. Conduce un coche típico de la época o cámbiate de ropa con los looks de entonces, todo esto de forma virtual.

Además abren todos los días de 9 a 21h. Por lo que es un plan perfecto para cualquier hueco libre que nos quede en nuestro planning de viaje.

Puedes adquirir las entradas en puerta, o a través de su página web.

Y tú, ¿tienes algún otro imprescindible para añadir a la lista? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Related Posts