Asia, Japón

Guía de Takayama: qué ver y hacer en la joya escondida de los Alpes Japoneses

Si piensas en Japón, seguro que te vienen a la cabeza Tokio con sus neones o Kioto con sus templos. Pero, ¿y si te dijera que hay un rincón donde las casas de madera te transportan a la era Edo, el aroma a sake artesanal invade las calles y puedes probar uno de los mejores wagyu del país? Bienvenido a Takayama, la joya de los Alpes Japoneses.

En esta guía te cuento qué ver en Takayama, dónde comer, cómo llegar y por qué este destino te va a enamorar. Un pueblo con historia, un ambiente tranquilo y una gastronomía de diez. ¡Sigue leyendo y descubre por qué deberías incluir Takayama en tu ruta por Japón!

Antes de que te enamores de Takayama (porque sí, lo harás), vamos a lo básico: cómo llegar y qué necesitas saber antes de poner un pie en esta joyita japonesa.

¿Dónde está Takayama?

Takayama está en los Alpes Japoneses, en la prefectura de Gifu. Para que te hagas una idea, es ese Japón donde los inviernos son de postal nevada, las casas parecen sacadas de una peli de samuráis y el ritmo de vida es más de pasear con un café calentito que de correr para coger el metro.

Cómo llegar a Takayama (sin morir en el intento)

Te voy a ser sincera: no hay Shinkansen directo hasta aquí, pero la aventura merece la pena. Estas son las opciones más cómodas:

  • Desde Tokio:
    • Shinkansen hasta Nagoya (aprox. 1h 40min).
    • Tren Hida Limited Express hasta Takayama (2h 30min de paisajes de escándalo).
  • Desde Kioto/Osaka:
    • Tren bala a Nagoya (35 min desde Kioto, 50 min desde Osaka).
    • Hida Limited Express (2h 30min hasta Takayama).
  • Desde Shirakawa-go:
    • Bus Nohi (50 min de trayecto panorámico).

💡 Consejillo: Si tienes el JR Pass, el tren Hida está incluido. Y si te mareas en los buses, píllate una Biodramina antes del trayecto desde Shirakawa-go, que las curvas son de campeonato.

Dónde alojarse en Takayama

Takayama es pequeña, así que mi recomendación es alojarte cerca de la estación o en el casco antiguo para tener todo a mano. Si quieres una experiencia 100% japonesa, busca un ryokan con onsen incluido. No hay mejor plan que terminar el día dándote un baño caliente después de recorrer la ciudad.

Qué ver en Takayama (lo imperdible)

Aquí viene lo bueno: qué ver y hacer en Takayama para que te vayas con la sensación de haber viajado en el tiempo y no querer irte nunca.

Takayama Jinya – Una visita al Japón feudal

Imagínate un antiguo cuartel del shogunato, con salas de tatami, jardines zen y hasta una zona donde ejem… interrogaban a los sospechosos (sí, con tortura incluida). Takayama Jinya es la única oficina del gobierno del período Edo que sigue en pie en Japón, así que si te mola la historia, este sitio es un must.

💡 Tip: Llega temprano, porque las visitas suelen ser guiadas y a veces hay colas.

Sanmachi Suji – El casco antiguo que parece un decorado de peli

Si hay un sitio que te hará sentir en pleno Japón de los samuráis, es Sanmachi Suji. Tres calles peatonales con casitas de madera, farolillos colgando y tiendas de sake artesanal donde puedes hacer catas por 300 yenes. Es como pasear por un museo al aire libre, pero con mejor ambientazo.

💡 Mi recomendación: Pasa por alguna tienda de sake (mira si tienen el cartel de 🍶 afuera) y prueba un par. ¿Mi favorito? El sake espumoso, suavecito y refrescante.

Hida no Sato (Hida Folk Village) – Un viaje en el tiempo

Si Shirakawa-go te llama pero no quieres la avalancha de turistas, este sitio es una joya. Hida Folk Village es un museo al aire libre con casas tradicionales de techo de paja (gassho-zukuri) rodeadas de montañas. Todo sin prisas, sin multitudes y con vistas preciosas.

💡 Tip: Si vas en invierno, verás las casitas cubiertas de nieve y es una auténtica postal navideña.

Festival de Takayama (si tienes suerte y coincide con tu viaje)

Dos veces al año (abril y octubre), Takayama se pone en modo fiesta con uno de los festivales más espectaculares de Japón. Carrozas gigantes decoradas con oro y marionetas mecánicas recorren la ciudad, hay puestos de comida por todas partes y el ambiente es una pasada.

💡 Tip: Si viajas en esas fechas, reserva tu hotel con meses de antelación, porque la ciudad se llena.

Miyagawa Morning Market – Mercado matutino junto al río

Si te gusta probar comida local y buscar souvenirs auténticos, este mercadillo es un imprescindible. A primera hora, los puestecitos abren junto al río Miyagawa vendiendo frutas, snacks japoneses y artesanía local.

Cosas que tienes que probar sí o sí:

  • Mitarashi dango – Bolitas de arroz a la parrilla con salsa de soja. Dulce-salado y adictivo.
  • Hida gyu-man – Un panecillo relleno de carne de wagyu de Hida, jugoso y brutal.

Consejo: Llega temprano porque a mediodía algunos puestos ya han vendido todo.

Esto es lo básico que no te puedes perder en Takayama, pero aún queda lo mejor… ¡dónde comer! 🍜 Pero eso te lo cuento en el siguiente punto.

Dónde comer en Takayama 🍜 (y comer bien, claro)

Si hay algo que vas a recordar de Takayama, además de sus calles de cuento, es su comida. Porque aquí se come de escándalo. Entre wagyu de primer nivel, ramen calentito y sake artesanal, vas a querer quedarte más días solo para seguir probando.

Aquí te dejo los mejores sitios donde comer en Takayama (probados y aprobados):

Hida Beef Sushi – El sushi más increíble que probarás

¿Sushi de ternera? Sí, y es un espectáculo. En varios puestos del casco antiguo venden Hida Beef Sushi, que es básicamente una loncha de wagyu sobre arroz con un toque de wasabi. El más famoso es el que viene en una galleta de arroz en lugar de alga. Se deshace en la boca.

📍 Dónde probarlo:

  • Hida Kotte Ushi (tienen el de la galleta de arroz).
  • Suzuya Restaurant (si prefieres probarlo en un menú completo).

💡 Tip: Si ves una cola larguísima, no desesperes. Normalmente va rápido porque la gente compra y sigue paseando.


Menya Shirakawa – El mejor ramen de Takayama

Este sitio es un tesoro local y siempre tiene cola, pero merece la pena la espera. Aquí hacen Takayama Ramen, que es diferente al típico ramen japonés: caldo clarito a base de soja, fideos finos y un sabor súper reconfortante.

📍 Ubicación: Cerca de la estación de Takayama.
Recomendación: Ve temprano porque se llena rápido.

Fábricas de sake – Prueba el mejor sake artesanal

Takayama es famosa por su sake, así que no puedes irte sin probarlo. La mayoría de las fábricas de sake tradicionales están en Sanmachi Suji, y casi todas ofrecen catas por unos 300-500 yenes.

📍 Las mejores bodegas de sake:

  • Funasaka Sake Brewery – Tienen un sake espumoso delicioso.
  • Harada Sake Brewery – Aquí puedes hacer una cata de varios tipos.

💡 Tip: Si no sabes cuál elegir, ve probando y llévate una botellita de recuerdo. Nosotros no pudimos evitar traernos el Hokosugi Yuzu Nigori Sake, o también conocido como el limonchelo japonés.

Center4 Hamburgers – Hamburguesa de wagyu en un sitio escondido

Vale, no es comida japonesa tradicional, pero si te gusta una buena hamburguesa, esta es de las mejores de Japón. Carne de wagyu de Hida, pan casero y un local escondido en una antigua casa japonesa.

📍 Ubicación: No tiene cartel grande fuera, así que usa Google Maps para encontrarlo.

💡 Consejo: Si no hay mesa, apúntate en la lista y da un paseo por la zona mientras esperas.

Consejos para aprovechar al máximo Takayama

Para que tu viaje a Takayama sea perfecto, aquí van unos tips clave:

Lleva efectivo En muchos restaurantes y tiendas pequeñas no aceptan tarjeta.
Reserva alojamiento con antelación Si vas en temporada alta (otoño, primavera o durante el festival de Takayama), los hoteles vuelan.
No te confíes con los horarios La mayoría de restaurantes cierran temprano (muchos a las 19:00-20:00). Si tienes hambre, cena pronto.
Pilla un mapa en la estación Aunque Google Maps ayuda, en Takayama es fácil perderse entre callejuelas bonitas. En la estación tienen mapas gratuitos con rutas recomendadas.
Visita Takayama de día y de noche 🌙 – El casco antiguo cambia por completo cuando anochece. Las calles se iluminan con farolillos y el ambiente es mágico.

¿Listo para enamorarte de Takayama?

Takayama es ese sitio que no siempre está en las rutas clásicas de Japón, pero que todo el mundo debería visitar al menos una vez. Historia, comida brutal, sake y un ambiente que te hará querer quedarte.

Ahora dime, ¿te animas a incluir Takayama en tu ruta por Japón? ¿O ya has estado y tienes algún sitio favorito? ¡Cuéntamelo en los comentarios! 😊

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *